ACTO DE CLAUSURA DEL PLAN DE CHOQUE DEL MES DE LA EPOC

El miércoles 13 en el Ministerio de Sanidad, representando a AELAM y PMTX, nuestra compañera Asunción Valdivielso acudió a la invitación que nos hizo FENAER del acto de clausura del plan de choque del mes de la EPOC.

Este plan consistió en sesiones y ruedas de prensa en varias capitales de provincia y ciudades grandes del país, explicando a la prensa y a las autoridades Administrativas de las Consejerías de salud, lo que era y significaba el EPOC. La importancia de los síntomas para descartar un EPOC, una historia clínica y una Espirometría.

También se ofrecía aplicar el programa de fisioterapia respiratoria desarrollado por FENAER, disponible en su página web (www.fenaer.es) .

El acto de clausura se fue desarrollando en tres mesas:

Primera mesa fue presidida por el DR. Faustino Blanco, representante del Ministerio.

El Dr. Julio Ancoechea en su intervención habló de la importancia del mes del EPOC y de la prevención, investigación y tratamiento. Destacó el aumento de cifras de fumadores jóvenes que adelantan el inicio del tabaquismo, así como la diferencia de la esta patología entre sexo, el EPOC se está feminizando. La importancia de la enfermería en la prevención y seguimiento de los pacientes con EPOC. Al igual que la fisioterapia, el ejercicio y el deporte son tan importantes como el tratamiento farmacológico.

El Dr. Javier Palicio en su turno, hizo un resumen de lo realizado durante el Mes del EPOC.

Fernando Núñez, en representación de todas las asociaciones miembros de FENAER hizo un pequeño testimonio personal y en nombre de los pacientes con EPOC.

El Dr. Carlos Jiménez, presidente de SEPAR dirigió unas palabras en representación de todos los invitados y destacó la importancia de acciones y eventos como el que se trata.

Mesa final: El Dr. Javier Palicio invitó a esta mesa a los representantes de las asociaciones miembros de FENAER allí presentes, igualmente, también a los representantes de las distintas Asociaciones de pacientes no miembros y de otras patologías.

Nuestra compañera Asunción Valdivielso, explicó ligeramente, los objetivos de la asociación, comentando la importancia del asociacionismo para avanzar en los derechos de los pacientes. Haciendo mención a que los doctores debieran promocionar las asociaciones a los pacientes en sus consultas para dar a conocer a otros pacientes con la misma patología, los beneficios de las mismas.

Somos grupos de autoayuda y necesitamos a nuestros profesionales médicos para avanzar juntos, enriquecernos mutuamente y colaborar en la investigación y en la mejoría de la salud.

Fernando Moreno, paciente Tx. pulmonar por fibrosis quística, hace 20 años, habló de su experiencia. Y de la importancia de la implicación de los doctores en las asociaciones de pacientes.

Soledad Mostaza, presidenta de honor y cofundadora con María Victoria Palomares, de FENAER comentó la invisibilidad de los pacientes respiratorios. Somos enfermos de segunda categoría, muchas veces nuestro aspecto físico no

refleja con la dureza y morbilidad de la enfermedad. Los enfermos respiratorios tienen muchas limitaciones de movilidad y dependencia. También hemos de intentar que los tribunales médicos tengan neumólogos, cuando se está evaluando a un enfermo respiratorio para una incapacidad.

El Dr. Segismundo Soriano del comité de coordinación del tabaquismo de la SEPAR comentó el repunte de cuatro puntos del inicio del tabaquismo en los jóvenes, en perjuicio de la sanidad pública y la importancia de la prevención y educación en salud.

El Dr. Palicio fue dando la palabra a la Industria farmacéutica y a otras asociaciones de pacientes que brevemente agradecieron la invitación, hablaron de su asociación y mostraron su interés por seguir trabajando juntos por la salud y la mejora del Sistema nacional de Salud.

Finalizado el acto el presidente de FENAER, Dr. Javier Palicio comentó los próximos eventos, como puede ser, el mes sin tabaco, la campaña del Asma, y el II Congreso de FENAER “online”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.