Dom. Dic 10th, 2023

El Instituto Catalán de Oncología y la Asociación Española de Linfangioleiomiomatosis firman un acuerdo de colaboración estratégica

Esta colaboración servirá para desarrollar un proyecto de cribado de nuevas estrategias terapéuticas para la linfangioleiomiomatosis (LAM).

El ICO y la Asociación Española de Linfangioleiomiomatosis (AELAM) firman un acuerdo de colaboración estratégica

¿Qué es la LAM?
Se trata de una neoplasia pulmonar muy poco frecuente, de origen celular desconocido y que afecta casi en exclusiva a mujeres, por lo general en edad fértil. La enfermedad se caracteriza por una degeneración progresiva de los pulmones debido a la invasión de células metastásicas, lo que finalmente puede hacer necesario el trasplante del órgano.

Se trata de una enfermedad que carece de cura y, por lo tanto, es necesario promover su investigación y buscar soluciones al respecto. En este sentido, AELAM realiza diversas acciones con el propósito de recaudar fondos y destinarlos a la investigación de la enfermedad.

Una asociación de ayuda para los pacientes afectados de la LAM
AELAM es una asociación de acción social, sin ánimo de lucro, constituida para estimular la comunicación y el apoyo a las personas que sufren LAM, así como estimular la investigación y sensibilizar a la sociedad.

Una de las acciones promovidas por AELAM, y que ha obtenido gran repercusión social, es la edición de un libro que narra de forma muy cercana veinticinco vivencias de pacientes. Este libro, bajo el título «Raras pero interesantes», ha inspirado el desarrollo de diversas iniciativas que han movilizado la captación de fondos para financiar este proyecto de investigación de la linfangioleiomiomatosis.

By AELAM

Related Post

A %d blogueros les gusta esto: